Astrofísica y divulgadora científica que actualmente está incursionando en la política pública mexicana. Mi motivación es el desarrollo científico y humanístico del país, así como su vinculación con la sociedad. Me gusta actualizarme constantemente tomando cursos y organizar eventos para promover el conocimiento.
Abrir el área de comunicación social y medios digitales del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano
Dar visibilidad al proyecto en redes sociales e impulsar la participación del proyecto en actividades de acceso universal a nivel nacional
Constatar que la astronomía es una herramienta maravillosa para estimular las habilidades creativas, expresivas y motrices de los niños y niñas de nivel preescolar y primaria, mediante la aplicación de una metodología propia de enseñanza en el Colegio Le Bret.
Investigadora por México adscrita a la Dirección de Ciencia de Frontera
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Sechiti)
diciembre 2021 - actualidadResponsable de Comunicación Social y Medios Digitales
Laboratorio Nacional del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (LANGTM)
enero 2017 - noviembre 2021Coordinadora del departamento STEAM
Fundación Colegio Le Bret
agosto 2019 - septiembre 2021NOC México (IAU)
Miembro del equipo de la coordinación en México de la Oficina de Divulgación de la Unión Astronómica Internacional (OAO IAU)
marzo 2025 - actualidadNA-ROAD
Consejera de la Oficina de Astronomía para el Desarrollo en la Región de América del Norte de la Unión Astronómica Internacional (OAD IAU)
febrero 2019 - actualidadAstrobitos.org
Escritora y editora de artículos de difusión de artículos científicos en temas de astronomía
febrero 2017 - diciembre 2019Doctorado en Ciencias con Especialidad en Astrofísica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)
Maestría en Ciencias con Especialidad en Astrofísica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)
Ingeniería en Telemática
Instituto Nacional Autónomo de México (ITAM)
Diplomado Evaluación de Políticas y Programas Públicos
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2023)
Diplomado Políticas Públicas y Gobierno
UDGvirtual - Universidad de Guadalajara (2022)
Curso Liderazgo y equipos de trabajo
UDGvirtual - Universidad de Guadalajara (2023)
V Seminario Iberoamericano de periodismo de ciencia, tecnología e innovación
BUAP y CONACYT (2017)
Taller de Liderazgo Colaborativo y Comunicación Interpersonal
DEC Consultores, Desarrollo Empresarial e INAOE (2016)
The University of Manchester, Departamento de Divulgación de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Supervisores: Dra. Emma Nichols y Dr. Gary Fuller (2019)
Universidad Autónoma de Madrid, Dpto. de Física Teórica
Supervisora: Dra. Ángeles Díaz Beltrán (2011-2012)
Instituto de Astrofísica de Canarias
Supervisora: Dra. Dra. Casiana Muñóz Tuñón (2007)
The TolTEC camera: an overview of the instrument and in-lab testing results
Proceedings of the SPIE, Volume 11453, id. 1145302 20 pp.
DOI: 10.1117/12.2562331 (2020)Optical/Near-IR spatially resolved study of the H II galaxy Tol 02⋆
Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Vol 471, Issue 3, p.2829-2847
DOI: 10.1093/mnras/stx1760 (2017)2D Star Formation History in Tol 0957-278
Massive Young Star Clusters Near and Far: From the Milky Way to Reionization. 2013 Guillermo Haro Conference, Eds. Y. D. Mayya, D. Rosa González and E. Terlevich. INAOE & AMC, June 2014.
ISBN: 978-607-8379-01-9, pp.253-254 (2014)Star formation in H II galaxies
Highlights of Spanish Astrophysics VII, Proceedings of the X Scientific Meeting of the Spanish Astronomical Society (SEA), held in Valencia, July 9 - 13, 2012, Eds.: J.C. Guirado, L.M. Lara, V. Quilis, and J. Gorgas., pp.465-465
(2013)On the Heating Efficiency Derived from Observations of Young Super Star Clusters in M82
The Astrophysical Journal, vol. 700, 931-936
DOI: 10.1088/0004-637X/700/2/931 (2009)A hybrid knowledge-based and evolutionary process model of airport gate scheduling
International Journal of Uncertainty, Fuzziness and Knowledge-Based Systems 12 (Supplement-2), 43-62
DOI: 10.1142/S021848850400303X (2004)